Columna Semanal

Ya aprendió a cuidar su cuerpo, ¡Ahora comience a negociar su futuro!

Un cuerpo sano, tiene la energía que todo ser humano necesita para comenzar una vida de excelencia.

¡Ahora viene lo bueno! En todos estos años he escrito de prácticamente todos los temas importantes y necesarios para ayudar a cualquier ser humano a superarse, pero sin duda, no existe un tema que más me apasione que el de hablar de negociación.

Cuando se habla de ser un negociador profesional, inmediatamente la gente lo relaciona con ventas, y creen que es un tema exclusivo para vendedores o empresarios y no se identifican en ese rol.

La realidad es que desde que usted nace está negociando, y todos los días lo sigue haciendo. Es importante aprender del arte de la negociación para conseguir todo lo que desea en su vida.

Piense por un minuto: cuando uno es bebé y llora, ¿por qué lo hace? Porque tenemos hambre y es nuestra forma de negociar, mediante el intercambio de lágrimas por leche. Luego, va a la escuela y estudia para intercambiar los conocimientos por la oportunidad de pasar al siguiente grado. Más tarde, quiere conquistar a esa persona especial y ofrece amor a cambio de lo mismo, llega el día de la primera entrevista laboral e intercambia sus conocimientos y actitudes por un puesto de trabajo, luego puede que llegue alguna enfermedad e intercambia medicina por salud.

Reflexione un minuto…. En absolutamente todo lo que hace a diario, hay una negociación, lo sepa o no. Si se convierte en un negociador profesional, ¿cómo cree que resolverá todos esos acontecimientos cotidianos? Como puede ver, desde hoy debe aceptar que, aunque no esté en el negocio de las ventas o los negocios, es importante aprender a negociar con la vida y las personas.

Es posible que se identifique con alguno de los siguientes ejemplos; de ser así, lo felicito porque cuando uno sabe de una limitación es mucho más fácil superarla y salir de ella.

Marcos, es un excelente profesor, pero hace diez años que sigue de maestro en la misma escuela.
Julián es un periodista conocido y con reputación, pero pasan los años y sigue en la misma posición laboral y con el mismo sueldo.
Alberto, es un buen arquitecto, pero sigue trabajando para otra empresa.
Oscar, es un excelente abogado, pero después de seis años sigue en la misma humilde oficina y necesita de publicidad para conseguir negocios.
Mónica es la mejor Realtor (agente de bienes raíces) pero después de cinco años sigue realizando el mismo número de ventas o negociando alquileres.
Marcos, es un gerente de banco y diez años más tarde se mantiene como buen gerente.
Maria, es una ama de casa desconforme y siete años más tarde permanece como ama de casa. Jorge, hace cinco años que es dueño de su propio negocio, y sigue igual como el primer día.

¿Cuál es el común denominador?

1. Falta de iniciativa. El estar en un área de confort donde cada mes lleva a su casa el cheque que cubre sus obligaciones, lo hacen que viva con su piloto automático encendido, y por lo tanto no va por más en la vida.
2. Miedo al cambio. El miedo es responsable de que muchas personas dejaron pasar su vida sin saber que podrían haber tenido el mismo éxito que Jorge Perez, Bill Gates, Carlos Slim, entre tantos otros, tan sólo por sentir miedo a que el cambio traiga un resultado no esperado y se encuentren en una situación peor a la actual.
3. Pésimos inversionistas. La gente en general invierte su dinero en otras personas en vez de en ellos mismos, se sienten más seguros invirtiendo en empresas que ni conocen a sus dueños, que en sus propias empresas o negocios. Creen que invertir es gastar y ese simple pensamiento los mantiene por años o de por vida en la misma situación.
4. Simples vendedores de productos o servicios. Al principio le dije que en la vida todos negociábamos, algunos bien y por lo general, la mayoría lo podría hacer mucho mejor. La razón principal por la cual las personas siguen por años en la misma situación económica es simplemente porque son simples vendedores, que no saben que deben hacer la transición a negociadores si es que quieren llegar a ser triunfadores en diversos ámbitos de sus vidas.

Si usted se convierte en un negociador, se alejará de su competencia y conseguirá pasar de ser un buen profesor a ser el director de la escuela. De ser un periodista conocido, tal vez a tener sus propios programas de TV, de ser un arquitecto a sueldo a ser un empresario internacional, de ser un simple abogado a ser dueño de un estudio jurídico con más de 10 abogados, de ser un buen agente de bienes raíces haciendo contratos de renta a un consultor internacional representando a gente adinerada y empresas multinacionales, de ser un vendedor más, a ser uno de los pocos negociadores hispanos en el mundo, de ser un gerente de banco, a ser el presidente de la organización, de ser ama de casa frustrada a ser una mujer de negocios exitosa; y por ultimo de ser un dueño de negocio que vive mes a mes a ser un empresario exitoso en camino a tener una de las empresas más grandes o más especializada del mundo en su rubro.

Estos ejemplos no son para motivarlo, son reales. Con solo convertirse en un negociador conseguirá estos resultados y le tengo otra buena noticia, verá que disfruta su vida y su trabajo más que nunca; querrá que sea lunes todos los días.

La vida no le puede dar un mejor regalo que levantarse cada mañana para hacer lo que le gusta; ese regalo se consigue con sólo comenzar a negociar correctamente con el universo.

¡Hasta la próxima semana!

Daniel Rutois

Motivador financiero & Negociador
www.hispanoexitoso.com

volver